Adrien - Domingo 9 Marzo 2025

El 98% de los microplásticos en el agua potable escapan a la detección sanitaria 💧

Un estudio realizado por investigadores del CNRS y la Universidad de Toulouse revela que la mayoría de los microplásticos presentes en el agua potable escapan a las detecciones actuales debido a su pequeño tamaño (< 20 µm).


Utilizando un enfoque innovador basado en la microespectroscopía Raman, los científicos piden revisar las normas europeas para incluir esta fracción, que representa un mayor riesgo de integración en el cuerpo humano. Publicada en la revista Plos Water, esta investigación destaca la importancia de una mejor regulación de los microplásticos en el agua potable.

Los microplásticos (MP), estos fragmentos plásticos invisibles a simple vista, están omnipresentes en nuestro entorno y también se encuentran en el agua potable, ya sea embotellada o del grifo.

Un nuevo estudio, dirigido por el Centro de Investigación sobre la Biodiversidad y el Medio Ambiente (CRBE, CNRS/UT3/IRD/Toulouse INP) y el laboratorio Geociencias Ambientales Toulouse (GET, CNRS/IRD/UT3/CNES), revela que el 98 % de los microplásticos presentes en el agua potable miden menos de 20 µm. Sin embargo, este tamaño crítico no está incluido en la metodología de detección de la directiva europea 2020/2184, lo que podría subestimar considerablemente su presencia y sus riesgos sanitarios.


Al analizar diez marcas de agua embotellada y una muestra de agua del grifo en Toulouse, los investigadores detectaron concentraciones de 19 a 1 154 microplásticos por litro. Se identificaron 17 tipos de polímeros, siendo los más comunes el polietileno (PE), el polipropileno (PP) y el poliamida 6 (PA6), lo que sugiere una introducción de microplásticos a lo largo de la producción e incluso durante la captación.

El polietileno tereftalato (PET), utilizado para las botellas, solo estaba presente en 7 marcas de cada 10, y a menudo en baja proporción, lo que muestra que las botellas no son una fuente importante de contaminación.

Las implicaciones para la salud humana son significativas: estos microplásticos de pequeño tamaño pueden atravesar la barrera intestinal y llegar al sistema circulatorio y a los órganos. Este estudio propone una metodología robusta para su detección a partir de 1 µm, basada en la microespectroscopía Raman, y pide incluir esta fracción fina en las regulaciones europeas.


Distribución acumulada de los tamaños de los microplásticos detectados en el agua potable: el 98 % mide menos de 20 µm.

Estos trabajos abren el camino a una mejor comprensión y gestión de los contaminantes plásticos en los recursos hídricos, al tiempo que proponen un método aplicable a diversos tipos de agua potable. Financiada por el programa 80Prime del CNRS, esta investigación subraya la urgencia de integrar estos datos en los marcos regulatorios internacionales.

Referencia:
Hagelskjær O, Hagelskjær F, Margenat H, Yakovenko N, Sonke JE, Le Roux G (2025)Majority of potable water microplastics are smaller than the 20 μm EU methodology limit for consumable water quality.
PLOS Water. Publicado el 15 de enero de 2025.

Fuente: CNRS INEE
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales