La eclipse solar total del 8 de abril es un espectáculo esperado con impaciencia por decenas de millones de personas en América del Norte, especialmente en Estados Unidos.
Este fenómeno raro ofrecerá una oscuridad inusual en pleno día para aquellos que se encuentren en el camino de la totalidad, que pasará por México, atravesará 15 estados estadounidenses antes de dirigirse hacia Canadá, pasando por Quebec y su ciudad principal, Montreal.
Mapa del camino de la totalidad a través de América del Norte durante la eclipse solar el 8 de abril de 2024.
Crédito: GreatAmericanEclipse.com
El momento de la totalidad, que constituye el punto culminante de la eclipse solar, ocurre cuando la Luna se alinea perfectamente entre la Tierra y el Sol, ocultando completamente este último de nuestra vista. Este fenómeno crea una oscuridad sorprendente en pleno día, transformando momentáneamente el paisaje y ofreciendo un espectáculo tanto efímero como inolvidable.
La duración de la eclipse total varía según la localización, y para la del 8 de abril, se extenderá hasta un máximo de 4 minutos y 27 segundos en lugares específicos como Torreón, en México. Solo aquellos que se encuentren en la franja estrecha de la totalidad tendrán el privilegio de observar plenamente la eclipse, donde el sol está completamente oculto por la Luna.
Todo el territorio continental de los Estados Unidos (excepto Alaska) beneficiará de una vista de la eclipse parcial, con una cobertura de aproximadamente el 15% en las regiones más alejadas.
Un mapa de la cobertura total y parcial de la eclipse a través de América del Norte el 8 de abril de 2024.
Crédito: GreatAmericanEclipse.com
La seguridad es primordial: la visión directa del Sol es segura únicamente durante la totalidad. Fuera de este momento, y durante las fases parciales, es indispensable el uso de gafas adecuadas para evitar daños oculares permanentes.
Una eclipse solar total, como la prevista el 8 de abril, ocurre cuando la Luna se posiciona directamente entre la Tierra y el Sol, proyectando así su sombra sobre la Tierra. Este fenómeno astronómico solo tiene lugar cuando la Luna está lo suficientemente cerca de la Tierra para cubrir íntegramente el disco solar visto desde nuestro planeta.
Un mapa mostrando las 10 ciudades más grandes en el camino de la eclipse del 8 de abril de 2024
Crédito: GreatAmericanEclipse.com
Durante algunos minutos, los observadores situados en el camino de la totalidad experimentan una disminución súbita de luminosidad en pleno día, mientras que la corona solar, la atmósfera externa del Sol habitualmente invisible, se vuelve visible alrededor de la silueta negra de la Luna. Esta conjunción única de condiciones necesarias crea un espectáculo natural tan raro como impresionante.