Cédric - Jueves 6 Marzo 2025

Descubrimiento: terremotos causados por... el Sol 🌍

El Sol, fuente de vida en la Tierra, también podría influir en los terremotos. Un estudio reciente explora cómo el calor solar, al modificar las propiedades de las rocas y los movimientos de agua subterráneos, juega un papel en la actividad sísmica.


Imagen de ilustración Pixabay

Esta investigación, llevada a cabo por científicos japoneses, abre nuevas perspectivas para mejorar la predicción de terremotos. Al integrar las variaciones de temperatura terrestre en sus modelos, los investigadores han observado una mayor precisión, especialmente en los terremotos superficiales.

El vínculo entre el Sol y los terremotos


Los científicos han buscado durante mucho tiempo comprender los desencadenantes de los terremotos. Los movimientos de las placas tectónicas y la acumulación de energía son bien conocidos, pero otros factores, como la influencia solar, aún están por explorar.


Un estudio publicado en Chaos revela que el calor solar modifica las temperaturas atmosféricas, afectando las propiedades de las rocas y los movimientos de agua subterráneos. Estos cambios pueden debilitar las rocas e influir en las presiones sobre las placas tectónicas.

Los investigadores han analizado datos sísmicos, solares y de temperatura terrestre. Han observado que la inclusión de las temperaturas superficiales mejora la precisión de las predicciones, especialmente en los terremotos superficiales.

Hacia una mejor predicción de terremotos


Las variaciones estacionales de la actividad sísmica sugieren un vínculo con los ciclos solares. Las fluctuaciones de calor y agua afectan principalmente la corteza terrestre superior, explicando esta correlación.

Utilizando métodos matemáticos avanzados, los investigadores han identificado información dinámica compartida entre la actividad solar y los terremotos. Aunque el vínculo no es determinista, ofrece pistas para refinar los modelos de predicción.

Este descubrimiento podría ayudar a anticipar terremotos, especialmente en regiones de alto riesgo. Integrar las predicciones solares en los modelos climáticos terrestres representa un avance prometedor para la sismología.

Para profundizar: ¿Cómo afecta el calor solar a las rocas?


El calor solar modifica las temperaturas atmosféricas, influyendo en las propiedades de las rocas. Las variaciones térmicas pueden hacerlas más frágiles, aumentando el riesgo de fracturas.

Los cambios de temperatura también afectan los movimientos de agua subterráneos. La infiltración de agua puede alterar la presión sobre las fallas tectónicas, contribuyendo a la actividad sísmica.

Estos procesos, aunque sutiles, juegan un papel en la dinámica de la corteza terrestre.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Chaos
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales