Cédric - Domingo 14 Septiembre 2025

🦴 Descubrimiento de la mandíbula más antigua de un humano que salió de África

Una mandíbula de 1,8 millones de años ha sido descubierta en Orozmani, Georgia, reavivando la investigación sobre los primeros humanos que abandonaron África. Este fragmento óseo podría representar uno de los rastros más antiguos de Homo erectus en Eurasia.

Las excavaciones georgianas revelan una imagen más precisa de la expansión de los primeros homínidos fuera del continente africano. Confirman que las migraciones prehistóricas no se limitaban a desplazamientos aislados y raros, sino que involucraban a varios grupos dispersos en vastos territorios. El sitio de Orozmani proporciona una nueva perspectiva sobre estos movimientos antiguos.


Nuevo descubrimiento arqueológico durante las excavaciones internacionales de Orozman - se ha descubierto la mandíbula inferior de un humano de 1,8 millones de años.


Homo erectus, primer explorador



Homo erectus es la primera especie humana conocida que abandonó África, hace aproximadamente 2 millones de años. Sus fósiles han sido identificados en Europa, Asia e incluso Oceanía. El sitio de Dmanisi, cercano a Orozmani, ya había revelado cráneos y más de un centenar de huesos datados de aproximadamente 1,77 a 1,85 millones de años.

La mandíbula descubierta en Orozmani completa este panorama. Incluye dos dientes y proviene de una capa sedimentaria cercana a la que entregó un diente aislado en 2022. Estos elementos atestiguan una presencia humana más extendida en la región del Cáucaso de lo que se pensaba hasta ahora.

Estos descubrimientos recientes muestran que estas migraciones no fueron puntuales. Las poblaciones de Homo erectus probablemente cruzaron varias zonas geográficas, explotando diferentes hábitats. El estudio comparativo de los fósiles entre Dmanisi y Orozmani podría revelar variaciones locales y adaptaciones específicas a cada entorno.

Un día a día prehistórico reconstituido


Los restos humanos se acompañan de fósiles de animales: tigres dientes de sable, elefantes, ciervos o jirafas. Estos descubrimientos, combinados con las herramientas de piedra encontradas en el lugar, ofrecen una imagen más completa del ecosistema donde vivían estos primeros colonos.

El conjunto lítico, de tipo Oldowan, sugiere un dominio técnico para cortar carne y trabajar la madera. Refleja una organización social y una transmisión de conocimientos a lo largo de varias generaciones. Estas poblaciones no eran simples exploradores itinerantes sino habitantes capaces de adaptarse duraderamente a su entorno.

La riqueza de la fauna y los artefactos indica un medio favorable para la caza y la recolección. La diversidad de especies y la estructura de las herramientas muestran que estos Homo erectus explotaban inteligentemente los recursos disponibles para sobrevivir y prosperar.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Agencia nacional de protección del patrimonio cultural de Georgia
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales