Adrien - Domingo 30 Marzo 2025

Descubrimiento: los hongos contra... la gripe 🍄

Según un nuevo estudio, un elemento presente en todos los hongos podría ofrecer protección contra las lesiones pulmonares causadas por la gripe.


Un equipo de científicos dirigido por Maziar Divangahi, profesor de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad McGill e investigador principal del Instituto de Investigación del Centro Universitario de Salud McGill, ha revelado que la administración de beta-glucano a ratones antes de su exposición a la gripe puede reducir las lesiones pulmonares, mejorar la función respiratoria y disminuir el riesgo de enfermedad y muerte.

El beta-glucano es un componente presente en todos los hongos, incluidas las levaduras, así como en algunos cereales, como la avena y la cebada. Los científicos descubrieron que una estructura única de este componente puede fortalecer las defensas contra los patógenos.


A diferencia de la mayoría de los estudios, cuyo objetivo es impedir la replicación del virus, este ha explorado la regulación de la inmunidad frente a la infección del organismo, un concepto denominado "tolerancia a la enfermedad". El equipo de investigación observó que el beta-glucano mejoraba significativamente las tasas de supervivencia a la gripe al modular las respuestas inmunitarias y prevenir la inflamación grave de los pulmones, una causa frecuente de mortalidad.

Los científicos indicaron que sus resultados, publicados en la revista Nature Immunology, sugieren que el beta-glucano podría ser un tratamiento prometedor para la gripe y otros patógenos emergentes. Añadieron que futuras investigaciones determinarán si estos resultados pueden aplicarse a los seres humanos.

"El beta-glucano puede reprogramar ciertas células inmunitarias, como los neutrófilos, para que reduzcan la inflamación excesiva en los pulmones, lo cual es notable", señaló la autora principal Nargis Khan, quien realizó esta investigación como becaria posdoctoral en la Universidad McGill y ahora es profesora adjunta en la Universidad de Calgary.

"Se sabe que los neutrófilos son responsables de la inflamación, y el beta-glucano puede reprogramarlos para que reduzcan la inflamación en lugar de causarla", añadió la coautora principal Kim Tran, quien recientemente obtuvo su doctorado en la Universidad McGill.

Un reequilibrio del sistema inmunitario
Según el equipo de investigación, la mayoría de las muertes relacionadas con la gripe no son causadas por el virus en sí, sino por una reacción excesiva del sistema inmunitario. Por lo tanto, el verdadero peligro provendría de la respuesta inmunitaria de la persona infectada. Sin embargo, aún no se comprende bien la fuente de este desequilibrio inmunitario.


"El beta-glucano se encuentra en la pared celular de todos los hongos, incluidos aquellos que viven dentro y sobre nuestros organismos y forman parte del microbioma humano", explicó el profesor Divangahi. "Es tentador plantear la hipótesis de que la cantidad y composición de hongos presentes en una persona influirían en la respuesta de su sistema inmunitario a las infecciones, en parte gracias al beta-glucano".

"La temporada de gripe ha comenzado, y la amenaza de la gripe aviar (H5N1) está presente", añadió. "Por lo tanto, es más importante que nunca desarrollar estrategias terapéuticas efectivas para las enfermedades respiratorias".

Esta investigación fue financiada por los Institutos Canadienses de Investigación en Salud.

Referencia:
El artículo "β-Glucan reprograms neutrophils to promote disease tolerance against influenza A virus", por Nargis Khan, Kim Tran, Maziar Divangahi y colaboradores, fue publicado en la revista Nature Immunology.

Fuente: Universidad McGill
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales