Cédric - Lunes 2 Septiembre 2024

Descubrimiento en India de un sistema hidráulico sofisticado de 2600 años de antigüedad

Las recientes excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Keeladi, en el sureste de la India, han revelado una red de canalizaciones de terracota de 2,600 años de antigüedad.

Este sitio, ubicado a unos doce kilómetros de Madurai, ofrece indicios valiosos sobre las prácticas avanzadas de gestión del agua de la época. Este descubrimiento destaca una antigua civilización que ya dominaba técnicas sofisticadas para el suministro de agua.


Keeladi es un sitio arqueológico mayor, explorado desde 2014. Descubrimientos anteriores ya habían revelado la existencia de canales abiertos, desagües cerrados y pequeños reservorios. Sin embargo, el hallazgo más destacado de esta décima fase de excavaciones es una canalización cilíndrica de terracota. Esta estructura, compuesta por seis cilindros cuidadosamente ensamblados, mide aproximadamente 1.74 metros de longitud. Según los expertos del Departamento de Arqueología del estado de Tamil Nadu, esta canalización podría haber sido utilizada para transportar agua protegida desde el río Vaigai.


El análisis de los artefactos descubiertos en el sitio de Keeladi muestra que una sociedad industrial próspera existía allí ya en el siglo VII a.C. Estos elementos amplían los límites de la era Sangam y sugieren que la escritura tamil podría haber surgido mucho antes de lo que se pensaba anteriormente. Las pruebas también indican que los tamiles dominaban la tecnología del hierro desde el año 2172 a.C., hace más de 4,200 años.

Este descubrimiento se enmarca en un esfuerzo más amplio para reescribir la historia de la India desde el paisaje tamil. La reciente campaña de excavaciones, la décima de su tipo, forma parte de un ambicioso programa lanzado por Tamil Nadu para explorar los sitios existentes y descubrir nuevos. Entre los hallazgos notables de los últimos años, se encuentran más de 2,030 grafitis, algunos con inscripciones en Tamil-Brahmi, una escritura antigua que emerge alrededor del siglo VII a.C.

Los resultados de estas investigaciones son particularmente importantes para comprender la cultura Sangam, un período todavía relativamente desconocido de la historia india. Las pruebas acumuladas en Keeladi podrían redefinir nuestra comprensión de este período, destacando la importancia de la región en el desarrollo cultural y tecnológico de la antigua India.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: The Hindustan Times
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales