Cédric - Martes 19 Noviembre 2024

Descubrimiento de genes de la pérdida de peso: ¿tienes el ADN "adecuado"? 🧬

Investigadores han puesto recientemente en evidencia el impacto de la genética en la pérdida de peso. Este avance plantea preguntas sobre la naturaleza de los esfuerzos necesarios para adelgazar de manera eficaz.


Imagen ilustrativa Pexels

La pérdida de peso a menudo se percibe como un camino lleno de obstáculos. Aunque la motivación desempeña un papel esencial, estudios indican que factores biológicos pueden influir en esta lucha. Algunas personas parecen adelgazar con menos esfuerzo que otras, un fenómeno que podría estar relacionado con su ADN.

Un estudio de la Universidad de Essex ha revelado la existencia de 14 genes asociados con la delgadez. Estos genes podrían ayudar a algunas personas a adelgazar más fácilmente durante el ejercicio físico. Los resultados, publicados en la revista Research Quarterly for Exercise and Sport, destacan la importancia de los factores genéticos en la regulación del peso.


Para esta investigación, se observaron 38 participantes de entre 20 y 40 años durante dos meses. Un grupo sirvió como "control": se le pidió que mantuvieran su estilo de vida habitual, sin ejercicio adicional. Un segundo grupo debía realizar de 20 a 30 minutos de carrera a la semana. Los análisis de ADN revelaron que quienes poseían un mayor número de marcadores genéticos perdían significativamente más peso gracias a los ejercicios de resistencia. En promedio, los portadores de los "genes de la delgadez" perdieron hasta 5 kilogramos, frente a 2 de los otros.

Entre los genes identificados, el PPARGC1A juega un papel central. Este gen, que codifica una proteína que regula el metabolismo, sería responsable de un 62 % de la pérdida de peso observada. Los investigadores señalan que las personas que tienen este gen en mayor cantidad son las que muestran los mejores resultados.

Sin embargo, la genética no es el único factor a tener en cuenta. El ejercicio físico y un estilo de vida saludable aún representan el 37 % de la pérdida de peso total. El estudio subraya que, aunque algunos genes facilitan la pérdida de peso, un cambio de comportamiento sigue siendo esencial para aprovechar este beneficio.

Los resultados abren el camino hacia métodos de pérdida de peso más personalizados. Comprender el papel de la genética podría llevar a intervenciones dirigidas que ayuden a las personas a alcanzar sus objetivos de salud.

El descubrimiento de estos genes no es una solución milagrosa, pero podría transformar nuestra forma de abordar la pérdida de peso. Los investigadores insisten en la importancia de combinar esta información con un estilo de vida activo para maximizar los resultados.

¿Qué es el gen PPARGC1A y cuál es su papel en la pérdida de peso?


El gen PPARGC1A desempeña un papel clave en la regulación del metabolismo energético. Codifica la proteína PGC-1α, que influye en cómo las células utilizan los nutrientes y producen energía. Este gen es particularmente activo en los músculos y el tejido adiposo, donde favorece la oxidación de grasas y la formación de nuevas mitocondrias, las centrales energéticas de las células.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Research Quarterly for Exercise and Sport
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales