Cédric - Miércoles 6 Noviembre 2024

Descubrimiento de esta criatura de 555 millones de años, que sería el ancestro de los animales modernos 🦴

Bajo el suelo árido del sur de Australia, se ha descubierto una nueva pieza del rompecabezas de la evolución. Un fósil de 555 millones de años ofrece una visión sin precedentes sobre la aparición de los primeros animales.

Nombre en clave: Quaestio simpsonorum. Este organismo prehistórico revela una etapa clave en la complejización de las formas de vida, mucho antes de la aparición de las especies modernas.


Representación artística de cómo los científicos piensan que era Quaestio simpsonorum.
Imagen Walker Weyland.

Este hallazgo se realizó en el Parque Nacional de Nilpena Ediacara, un lugar reconocido por sus fósiles de la Era Ediacárica. Los investigadores encontraron rastros valiosos de la evolución en esta área.

Quaestio simpsonorum se distingue por su asimetría izquierda-derecha, una característica rara. Este rasgo evolutivo lo acerca a los animales actuales, marcando un avance significativo en la diversidad biológica. Este fósil también revela huellas que indican un desplazamiento autónomo en el fondo marino. Es el primero de su época en mostrar este comportamiento, lo que refuerza su importancia en la comprensión de los comienzos de la vida animal.


El equipo liderado por Scott Evans de la Universidad de Florida identificó similitudes genéticas entre Quaestio y los animales modernos, lo que crea un puente entre el pasado y el presente.

Esta capacidad para moverse y alimentarse de alfombras de algas microscópicas convierte a Quaestio en un precursor de formas de vida más complejas. Mientras las excavaciones continúan en esta región, cada nuevo descubrimiento enriquece nuestra visión sobre los orígenes de la vida compleja. Sin duda, más pistas sobre la evolución todavía nos esperan bajo el suelo australiano.

¿Qué es la asimetría izquierda-derecha en la evolución?


La asimetría izquierda-derecha es una característica biológica en la que los lados izquierdo y derecho de un organismo presentan diferencias notables. A diferencia de la simetría perfecta, observada en muchos organismos primitivos, esta asimetría es un indicio de complejización evolutiva.

En los animales, esta asimetría suele estar asociada a funciones corporales especializadas. Por ejemplo, en los humanos, el corazón está ubicado en el lado izquierdo y el hígado en el lado derecho. Esta organización se debe a la expresión de genes específicos que orientan el crecimiento y el posicionamiento de los órganos durante el desarrollo embrionario.

El descubrimiento de esta asimetría en Quaestio simpsonorum muestra que este mecanismo ya existía hace más de 555 millones de años. Esto significa que las bases genéticas de la organización corporal estaban presentes mucho antes de la aparición de animales más evolucionados, como los vertebrados.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Evolution & Development
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales