Adrien - Domingo 2 Febrero 2025

¿Y si la desaparición de los neandertales se debiera a su sangre? 🩸

Los neandertales desaparecieron, pero ¿por qué? Entre las muchas hipótesis planteadas, un nuevo estudio señala un factor biológico poco explorado hasta ahora. Investigadores franceses analizaron su grupo sanguíneo y destacaron una incompatibilidad que podría haber debilitado a su descendencia.


Para esta investigación, el equipo secuenció los genes de tres grupos de homínidos: neandertales, denisovanos y Homo sapiens. Su objetivo era estudiar los antígenos presentes en la superficie de los glóbulos rojos, esas proteínas y azúcares que influyen en nuestra inmunidad y compatibilidad sanguínea.

Entre estos marcadores biológicos, el más conocido es el sistema ABO. Pero los investigadores se centraron especialmente en los antígenos Rh, responsables de las clasificaciones "positivo" y "negativo". Estos antígenos influyen, entre otras cosas, en los riesgos de enfermedades hemolíticas en los recién nacidos en caso de incompatibilidad entre la madre y el niño.


Los resultados revelaron una diferencia notable: los neandertales poseían una variante rara del factor Rh, llamada RhD. Esta particularidad, aún presente en una mínima fracción de la población humana actual, era incompatible con otros grupos sanguíneos, especialmente los de los Homo sapiens y los denisovanos.

Este fenómeno de incompatibilidad podría haber generado complicaciones graves durante los embarazos. Una madre neandertal que llevaba un feto de un padre Homo sapiens o denisoviano podía desarrollar una reacción inmunitaria contra su propio hijo. En algunos casos, esto podía provocar abortos espontáneos o enfermedades hemolíticas fatales para los recién nacidos.


Análisis filogenético de los alelos de los grupos sanguíneos en Homo sapiens, neandertales y denisovanos.
Crédito: Scientific Reports (2025). DOI: 10.1038/s41598-024-83023-0

Si los cruces entre especies eran frecuentes, esta incompatibilidad sanguínea habría contribuido a una disminución de la tasa de natalidad entre los neandertales. Con una población ya debilitada por otros factores ambientales y competitivos, esta desventaja biológica habría influido en su desaparición gradual.

Este estudio arroja luz sobre un factor hasta ahora subestimado en la historia de los neandertales. Las causas de su extinción siguen siendo complejas, pero parece que la biología jugó un papel tan importante como el medio ambiente o la competencia con los Homo sapiens.

¿Por qué la incompatibilidad Rh puede ser un problema durante el embarazo?


El sistema Rh designa un grupo de antígenos presentes en la superficie de los glóbulos rojos. El más importante es el factor RhD, que determina si una persona es Rh positivo o Rh negativo. Esta clasificación juega un papel crucial en la medicina transfusional y la obstetricia.

Cuando una mujer Rh negativo lleva un feto Rh positivo, de un padre Rh positivo, su sistema inmunitario puede reconocer los glóbulos rojos del bebé como extraños. Entonces produce anticuerpos contra estas células, un fenómeno llamado aloinmunización.


Esta reacción inmunitaria no tiene consecuencias durante el primer embarazo, pero se vuelve peligrosa si otro embarazo implica un feto Rh positivo. Los anticuerpos de la madre pueden entonces atravesar la placenta y destruir los glóbulos rojos del bebé, provocando una anemia grave o incluso una enfermedad hemolítica neonatal.

Hoy en día, este problema se evita gracias a la inyección de gammaglobulinas anti-RhD en situaciones de riesgo. En los neandertales, una incompatibilidad similar con los Homo sapiens podría haber contribuido a su declive.

Fuente: Scientific Reports
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales