Adrien - Sábado 15 Noviembre 2025

⚕️ ¿Deberían las madres diabéticas abstenerse de amamantar?

Se sabe que los bebés cuya alimentación es rica en glucosa o fructosa tienen mayor riesgo de volverse obesos o sufrir enfermedades metabólicas más adelante en su vida. Teniendo en cuenta este riesgo, ¿deberían las madres diabéticas abstenerse de amamantar cuando su nivel de glucosa (glucemia) es elevado? No, sugiere un estudio publicado en la revista Diabetes Care por investigadoras canadienses entre las que se encuentra Patricia Lemieux, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Laval e investigadora del Centro de Investigación del CHU de Quebec - Universidad Laval.


La glucosa y la fructosa son muy poco abundantes en la leche humana. Esto explicaría por qué la glucemia de las madres tiene repercusiones menores en la composición global de su leche.
Imagen de ilustración Unsplash


Para realizar este estudio, las investigadoras contaron con la colaboración de 11 madres con diabetes tipo 1. Las participantes aceptaron proporcionar al menos una muestra de leche en 3 momentos: 6, 12 y 24 semanas después del nacimiento de su hijo. Esta leche, recolectada a la mitad de la toma en un recipiente estéril, se congeló y posteriormente se analizó en laboratorio. Además, para determinar la cantidad de leche ingerida por su hijo, las madres debían pesarlo antes y después de la toma utilizando una báscula electrónica. Finalmente, debían llevar un dispositivo que registraba, continuamente, su nivel de glucosa en sangre.

El análisis de estos datos arrojó varias enseñanzas interesantes. En primer lugar, la glucemia de las madres medida entre 90 y 120 minutos antes de la toma está correlacionada con el contenido de glucosa y fructosa de su leche. Sin embargo, no está correlacionada con la concentración de otros componentes importantes de la leche, entre otros la lactosa, que representa el 85% de todos los azúcares de la leche humana, las proteínas y los ácidos grasos libres. Además, la glucemia de la madre no estaba correlacionada con el nivel de leptina (una hormona que regula el apetito) en la leche ni con la cantidad de leche ingerida por el niño.

"La glucosa y la fructosa son muy poco abundantes en la leche humana. A modo de comparación, la concentración de lactosa es 100 veces mayor que la de glucosa, recuerda Patricia Lemieux. Para las mujeres que manejan bien su diabetes, la decisión de amamantar no debería estar influenciada por su glucemia."

La diabetes tipo 1 representa aproximadamente el 10% de todos los casos de diabetes. En Canadá, se estima que alrededor de 150,000 mujeres viven con diabetes tipo 1. ¿Valen también las conclusiones del estudio para las mujeres con diabetes tipo 2?

"Nuestro estudio no permite responder a esta pregunta porque hay varios otros elementos a considerar con la diabetes tipo 2, destaca la profesora Lemieux. Sin embargo, las más recientes directrices de Diabetes Canadá recomiendan la lactancia materna en toda paciente diabética."

El estudio publicado en Diabetes Care fue dirigido por Lois Donovan, profesora de la Universidad de Calgary.

Fuente: Universidad Laval
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales