Redbran - Domingo 4 Mayo 2025

¿La crema solar: ¿la ventaja decisiva de los Homo sapiens sobre los neandertales? ☀️

Hace 41.000 años, el polo norte magnético se desplazó sobre Europa, un evento que pudo influir en la evolución humana. Un estudio reciente explora cómo este episodio pudo afectar de manera diferente a los Homo sapiens y a los neandertales.


Durante este periodo, el campo magnético terrestre se debilitó, exponiendo el planeta a una mayor radiación cósmica. Los investigadores sugieren que los Homo sapiens pudieron adaptarse gracias a innovaciones como ropa ajustada y el uso de ocre como protector solar.

Los neandertales, en cambio, parecen no haber desarrollado estas tecnologías. Esta diferencia podría explicar su desaparición hacia el 40.000 a.C., mientras los Homo sapiens se expandían por Europa y Asia.

El estudio, publicado en Science Advances, se basa en un modelo 3D del campo magnético terrestre durante la excursión de Laschamps. Esta reconstrucción muestra cómo las partículas cargadas penetraron la atmósfera, aumentando la exposición a los rayos UV.


Los Homo sapiens quizá encontraron refugio en cuevas para protegerse. El ocre, usado como pigmento, habría servido también como crema solar natural. Estas estrategias les habrían dado una ventaja decisiva frente a las condiciones ambientales hostiles.

Los investigadores subrayan que estos resultados son correlacionales y requieren más investigaciones. Sin embargo, abren nuevas perspectivas sobre el impacto de las variaciones magnéticas en la evolución humana.

Este estudio también destaca la resiliencia de los Homo sapiens frente a cambios climáticos y ambientales. Su capacidad para innovar y adaptarse probablemente jugó un papel clave en su supervivencia y expansión.

Finalmente, los investigadores mencionan implicaciones para la búsqueda de vida extraterrestre. Un campo magnético debilitado no significa necesariamente ausencia de vida, como muestra el ejemplo de la Tierra prehistórica.

¿Cómo nos protege el campo magnético terrestre?


El campo magnético terrestre actúa como un escudo invisible contra partículas cargadas procedentes del sol y el espacio. Estas partículas, si alcanzaran la superficie, podrían dañar el ADN y alterar los ecosistemas.

Este campo se genera por los movimientos del núcleo externo de la Tierra, compuesto de hierro y níquel fundidos. Estos movimientos crean corrientes eléctricas que, a su vez, producen el campo magnético.

Cuando este campo se debilita o sus polos se invierten, la protección que ofrece disminuye. Esto puede aumentar las auroras boreales y australes, pero también elevar la exposición a radiaciones cósmicas.

Entender estos mecanismos es esencial para anticipar los efectos de futuras variaciones magnéticas en nuestra tecnología y salud.

¿Por qué desaparecieron los neandertales?


La desaparición de los neandertales sigue siendo uno de los grandes misterios de la evolución humana. Existen varias teorías, desde cambios climáticos hasta competencia con los Homo sapiens.


Los neandertales estaban bien adaptados a los climas fríos de Europa, pero su falta de innovación tecnológica pudo desfavorecerles. La ausencia de ropa ajustada y protección solar eficaz es un ejemplo.

Los Homo sapiens, con su capacidad para innovar y adaptarse, pudieron colonizar nuevos entornos más fácilmente. Esta flexibilidad conductual quizá fue determinante en su supervivencia.

Las investigaciones continúan para entender mejor las interacciones entre estas dos especies y los factores que llevaron a la desaparición de los neandertales.

Fuente: Science Advances
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales