Cédric - Miércoles 16 Octubre 2024

¿Cómo hacen los gatos para pasar por lugares tan improbables?

Los gatos tienen un talento único. Parecen deslizarse sin esfuerzo a través de espacios estrechos, desafiando nuestras expectativas. Pero, ¿cuáles son las claves de esta agilidad?


Una característica principal de su habilidad radica en su estructura ósea. Su cintura escapular flexible les otorga una capacidad de contorsion impresionante. A diferencia de la de los humanos, esta cintura está unida únicamente por músculos, lo que les permite una libertad de movimiento excepcional.

Las clavículas de los gatos, más pequeñas y no rígidas, también contribuyen a su flexibilidad. Según expertos en medicina felina, estas particularidades anatómicas les permiten reducir su volumen y pasar por aperturas diminutas. Esta adaptación es el fruto de una evolución que privilegia la caza y la evasión.


De hecho, los gatos buscan activamente lugares confinados, sobre todo en situaciones de estrés. Los pequeños escondites, como debajo de una cama o dentro de una caja, les aportan seguridad e intimidad. Estos comportamientos suelen estar vinculados a circunstancias estresantes, ofreciendo un refugio bienvenido.

Paralelamente, sus vibrisas (bigotes) juegan un papel clave. Estos pelos sensibles permiten a los felinos evaluar con precisión el tamaño de una apertura antes de intentar entrar. Al detectar los movimientos del aire, evitan las trampas del entorno, limitando así los riesgos de accidentes.


Los estudios científicos recientes confirman esta capacidad única. Investigaciones del 2024 han revelado que los gatos pueden atravesar espacios más estrechos que su pecho. Sin embargo, estas investigaciones revelan una información nueva: los gatos tendrían una conciencia muy precisa de su propio tamaño. Esta conciencia les permite tomar decisiones informadas al acercarse a pequeñas aperturas, para determinar de antemano si es probable que puedan pasar o no.

Los comportamientos de los gatos son en realidad una combinación de instinto, percepción y adaptación anatómica. Su habilidad para deslizarse por espacios reducidos es una ventaja clave en la naturaleza, tanto para cazar como para protegerse.

Al ofrecer escondites a nuestros compañeros felinos en casa, contribuimos a su bienestar, reduciendo su estrés. Los pequeños espacios se convierten entonces en refugios donde pueden descansar con total tranquilidad.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: iScience
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales