Cédric - Miércoles 22 Mayo 2024

Cocinar: la cocción de los alimentos podría contaminar tanto como las emisiones de vehículos a gasolina

La revista científica Atmospheric Chemistry and Physics publicó recientemente un estudio que revela una fuente inesperada de contaminación urbana: la cocción de los alimentos. Los investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) descubrieron que las emisiones provenientes de la cocción en restaurantes y hogares contribuyen de manera significativa a la contaminación del aire exterior.


Imagen de ilustración Pixabay

Las investigaciones realizadas en las bulliciosas calles de Las Vegas permitieron cuantificar los compuestos orgánicos volátiles (COV) liberados durante la cocción. Estos COV, conocidos por su reactividad con los óxidos de nitrógeno, favorecen la formación de smog (una niebla de contaminación que a veces invade ciertas ciudades) y deterioran la calidad del aire. Según los resultados del estudio, alrededor del 21 % de los COV de origen humano en Las Vegas provienen de las actividades culinarias, un porcentaje similar al de las emisiones de vehículos a gasolina.


Matthew Coggon, químico de la NOAA y autor principal del estudio, explicó que la presencia de estos compuestos en el aire es similar a la observada durante la cocción en laboratorio. Los datos fueron recopilados no solo en Las Vegas, sino también en Los Ángeles y en Boulder, Colorado. Matthew Coggon destacó la importancia de estos compuestos debido a su capacidad para formar ozono y partículas finas, ambos nocivos para la salud humana.

El estudio demuestra que las emisiones culinarias han sido ampliamente subestimadas hasta ahora. Los modelos actuales de contaminación del aire no tienen suficientemente en cuenta estas fuentes, dificultando una evaluación precisa de su impacto. Matthew Coggon y su equipo continúan su investigación para comprender mejor la frecuencia y las condiciones en las que estos compuestos reaccionan para formar contaminantes atmosféricos peligrosos.

Estos descubrimientos son importantes para los reguladores de la calidad del aire y los responsables políticos, ya que proporcionan información esencial para mejorar las estrategias de gestión de la contaminación. Al ajustar los modelos para incluir las emisiones provenientes de la cocción, será posible tomar decisiones más informadas para proteger la salud pública y el medio ambiente.

Matthew Coggon insistió en que cada avance en la comprensión de las fuentes de contaminación es esencial para elaborar políticas efectivas. También mencionó que el equipo continúa explorando el alcance y el impacto de las emisiones culinarias en otras ciudades estadounidenses, con resultados esperados para los próximos años.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Atmospheric Chemistry and Physics
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales