Redbran - Viernes 17 Noviembre 2023

Científicos descubren la pirámide más antigua conocida hasta la fecha

La enigmática pirámide de Gunung Padang en Indonesia, hasta ahora considerada como una simple estructura megalítica, ha revelado sus secretos ancestrales. Un equipo multidisciplinario que integra arqueólogos, geofísicos, geólogos y paleontólogos ha llevado a cabo un estudio exhaustivo de este sitio declarado patrimonio cultural en 1998. Sus hallazgos, presentados en la revista científica Archaeological Prospection, sugieren que Gunung Padang podría ser la pirámide más antigua conocida hasta la fecha.


(a) Vista aérea de Gunung Padang captada desde un helicóptero.
(b) Topografía y mapa del sitio generados a partir de un estudio geodésico detallado.
(c) Mapa geológico de la región de Gunung Padang (Sudjatmiko, 1972).
(d) Mapa ortofotográfico obtenido de una encuesta con dron realizada en 2014, mostrando la ubicación de las zanjas de excavación (rectángulos blancos) y los puntos de sondeo (puntos rojos).
T1, Terraza 1; T2, Terraza 2; T3, Terraza 3; T4, Terraza 4; T5, Terraza 5.
Crédito: Archaeological Prospection (2023). DOI: 10.1002/arp.1912


Ubicado en un volcán extinto al oeste de Java, el sitio de Gunung Padang ha sido largamente debatido respecto a su naturaleza. Algunos lo consideraban una formación natural decorada por el hombre, mientras que otros argumentaban que había sido íntegra o mayoritariamente moldeada por seres humanos.

Desde el año 2011 hasta el 2015, los investigadores utilizaron métodos avanzados como la tomografía sísmica, la tomografía por resistividad eléctrica y el radar de penetración del suelo. También perforaron la colina para obtener muestras y determinar la edad de las capas en el sitio. Sus análisis revelaron que la estructura fue en su mayoría obra de la mano del hombre, construida por etapas a lo largo de miles de años. La parte más antigua data de entre 25,000 y 14,000 años, lo que la convierte en la pirámide más antigua conocida hasta el momento.

Los investigadores identificaron varias etapas de la construcción. Al principio, se tallaron formas en la lava en la cima del volcán. Varios milenios después, entre el 7900 y el 6100 a.C., se añadió una capa de ladrillos y columnas de roca. Posteriormente, se depositó una capa de tierra, cubriendo en parte los trabajos anteriores. Entre el 2000 y el 1100 a.C., se agregaron otros elementos como terrazas de piedra y más suelo.

El equipo de investigación también encontró indicios que sugieren la existencia de cavidades internas, que potencialmente ocultan cámaras secretas. Están planeando perforar para introducir una cámara y explorar estos espacios misteriosos.

Fuente: Archaeological Prospection
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales