En el esquí de fondo, una mala cera puede hacerte perder una carrera, y una buena cera puede ayudarte a subir al podio. Esto demuestra la importancia que tiene el encerado en esta disciplina.
El sistema diseñado por los investigadores incluye un carro montado sobre esquís en el que se instala una carga que simula a un esquiador. El carro está conectado a un cabrestante, y los investigadores miden la fuerza necesaria para poner el carro en movimiento y hacerlo avanzar a una velocidad determinada.
Nicolas Quirion Cantin
En
un artículo recientemente publicado en la revista
Sports Engineering, investigadores de la Universidad Laval presentan un sistema que han diseñado para ayudar a los especialistas en encerado a elegir la mejor combinación de esquí y cera para los atletas de élite.
"Actualmente, la elección de la combinación de esquí y cera se basa en la experiencia de los especialistas en encerado, en los resultados de pruebas de deslizamiento realizadas en las pistas el día de las competiciones y en las 'sensaciones' de los esquiadores durante los ensayos previos a una carrera", destaca uno de los autores del estudio,
Julien Lépine, profesor del Departamento de Operaciones y Sistemas de Decisión de la Universidad Laval, ingeniero mecánico y exesquiador de fondo de nivel universitario.
Esta forma de proceder funciona en la gran mayoría de los casos, pero a veces puede llevar a malas decisiones que afectan el rendimiento de los atletas, agrega. "Además, las 'recetas' de encerado se desarrollaron a partir de ceras que contenían compuestos fluorados. Estas ceras ahora están prohibidas y debemos adaptarnos a los nuevos productos de encerado. Volvemos a empezar desde cero."
Para incorporar un poco más de ciencia en el arte del encerado, el profesor Lépine, el estudiante-investigador Nicolas Quirion Cantin y el profesor
André Bégin-Drolet, del Departamento de Ingeniería Mecánica, han diseñado y construido un tribómetro que sirve para medir las fuerzas de fricción entre los esquís y la nieve.
Debido a la fricción entre los esquís y la nieve, la elección de los esquís y la cera influye fuertemente en el rendimiento de los atletas de élite.
Gibson Pictures
Su sistema incluye un carro montado sobre esquís en el que se instala una carga que simula a un esquiador. "El carro está conectado a un cabrestante, y medimos la fuerza necesaria para poner el carro en movimiento y hacerlo avanzar a una velocidad determinada", explica el profesor Lépine.
Este sistema fue probado en marzo de 2023 en una pista experimental instalada en el campus de la Universidad Laval como parte de las actividades del Campus Nórdico. "El prototipo funciona bien y ha producido resultados interesantes que nos han permitido simplificar el protocolo de pruebas", resume el investigador.
En teoría, este tribómetro podría usarse antes de una competencia para probar diferentes ceras en distintos modelos de esquís bajo condiciones específicas de nieve. "Nuestro tribómetro no busca reemplazar a los especialistas en encerado", insiste el profesor Lépine, "sino proporcionarles datos que faciliten su trabajo. Creemos que nuestro sistema podría ayudarlos a elegir la combinación de esquí y cera que permita a los atletas ofrecer el mejor rendimiento posible."
Fuente: Universidad Laval