Adrien - Lunes 19 Febrero 2024

China experimentará con un ecosistema terrestre en la Luna

En el marco de sus ambiciosos proyectos lunares, China planea lanzar la misión Chang'e 8, que tiene como objetivo colocar en la Luna un pequeño ecosistema, así como otras cargas útiles destinadas a probar el uso de los recursos lunares. Esta iniciativa forma parte de los preparativos para la construcción de una base lunar internacional, prevista para los años 2030, en colaboración con varios socios de China.


Representación artística de una base lunar.

La misión Chang'e 8 se centrará en probar tecnologías clave necesarias para hacer sostenible esta futura base. Entre los experimentos planeados, uno de los más notables es el de la utilización de recursos in situ (ISRU), que consistirá en fundir el suelo lunar usando energía solar para luego fabricar componentes, como ladrillos, destinados a la construcción de estructuras por robots.


Paralelamente, se llevará a cabo un experimento de ecosistema terrestre, incluyendo plantas y microorganismos en un entorno controlado y sellado. Este experimento busca explorar la viabilidad de la utilización biológica de los recursos del suelo lunar y su potencial para apoyar tecnologías de soporte vital, como la producción de alimentos y oxígeno, esenciales para una base lunar habitada.

Además de estos dos experimentos principales, Chang'e 8 también llevará a cabo una serie de instrumentos científicos destinados a la observación de la Tierra y el espacio circundante. Entre ellos, un radiómetro basado en la Luna y un imageador multiespectral para la observación de la Tierra, que recopilarán datos sobre el clima terrestre y su interacción con el viento solar. Otros instrumentos, como un detector de campo electromagnético de baja frecuencia y un telescopio de rayos X blandos, proporcionarán datos valiosos sobre la composición del regolito lunar y la historia de los impactos lunares.

La misión Chang'e 8, prevista para no despegar antes de 2028, forma parte de una serie de misiones chinas dirigidas a reforzar la presencia humana y robótica en la Luna. Antes de esta, la misión Chang'e 6 intentará traer muestras del lado más lejano de la Luna, un logro nunca antes realizado, y Chang'e 7 desplegará un conjunto de vehículos de exploración para estudiar en mayor detalle la superficie lunar.

Esta serie de misiones ilustra el compromiso de China con la exploración espacial y su deseo de desempeñar un papel líder en la explotación de los recursos lunares y el desarrollo de tecnologías sostenibles para la vida humana en el espacio.
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales