Cédric - Martes 24 Diciembre 2024

Alarma por el aumento del cáncer colorrectal en menores de 50 años 🩺

Un fenómeno inesperado preocupa a los investigadores: el cáncer colorrectal, antes poco común antes de los 50 años, muestra un aumento significativo. Un hecho global que cuestiona nuestros estilos de vida y sus efectos insidiosos.

Científicos de la American Cancer Society, liderados por Hyuna Sung, analizaron datos provenientes de la Organización Mundial de la Salud. Entre 1975 y 2017, las tasas de cáncer colorrectal en personas de 25 a 49 años aumentaron en 27 países, incluidos países no occidentales como Japón y Turquía.


Lo que sorprende es que este aumento no puede atribuirse simplemente a un mejor diagnóstico. La mayoría de los países no realizan pruebas sistemáticas antes de los 50 años, lo que refuerza la hipótesis de una causa más fundamental.

El vínculo con la occidentalización de los estilos de vida se vislumbra con claridad. Dietas más ricas en carne y alimentos procesados, combinadas con estilos de vida sedentarios, parecen ser factores clave. Por ejemplo, en Japón, el consumo de carne se ha multiplicado por siete desde los años 60.


Sin embargo, la ecuación sigue incompleta. Otros factores también podrían desempeñar un papel, como la contaminación o variaciones genéticas aún no identificadas. Los investigadores destacan que estos elementos aún requieren estudios más detallados.

Las zonas geográficas afectadas comparten un índice elevado de desarrollo humano, basado en la esperanza de vida, la educación y el PIB. Esto alimenta la idea de que el desarrollo económico, a menudo acompañado de cambios culturales y alimentarios, podría influir.

Existen lagunas en los datos, especialmente para regiones subrepresentadas como África y algunas partes de Asia. Estas limitaciones subrayan la necesidad de recopilar información más completa para entender mejor las disparidades.

Ante estas observaciones, están surgiendo iniciativas para adaptar las estrategias de prevención. Informar a las poblaciones jóvenes sobre los síntomas, como el dolor abdominal o el sangrado rectal, se está convirtiendo en una prioridad.

El desafío sigue siendo enorme: integrar la prevención en sistemas de salud a menudo centrados en poblaciones mayores. La urgencia por entender las causas exactas de este aumento no debe ser ignorada.

¿Qué es el cáncer colorrectal?


El cáncer colorrectal es una enfermedad que afecta al colon o al recto, dos partes del intestino grueso. Se desarrolla a partir de células anormales que forman tumores, frecuentemente en pólipos preexistentes.

Los síntomas incluyen sangrado rectal, dolor abdominal o cambios persistentes en el tránsito intestinal, como diarrea o estreñimiento. Estos signos, sin embargo, pueden pasar desapercibidos o confundirse con otros trastornos benignos.

Los principales factores de riesgo incluyen una dieta rica en carnes rojas y alimentos procesados, un estilo de vida sedentario, el sobrepeso, así como antecedentes familiares de cánceres o pólipos.

La prevención actual se basa en un diagnóstico regular a partir de los 50 años (o antes para las personas en riesgo), junto con un estilo de vida saludable: una dieta rica en fibra, actividad física y limitación de productos procesados.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: The Lancet Oncology
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales