Las mitocondrias, a menudo denominadas las plantas de energía de las células, desempeñan un papel crucial en nuestra salud al procesar los nutrientes de nuestra alimentación y suministrar la energía necesaria para diversos procesos celulares.
Nuevos medicamentos que inhiben la función mitocondrial podrían contrarrestar la obesidad y diabetes en ratones, con un potencial para ser desarrollados para el tratamiento humano.
Imagen de Pixabay
Investigadores del Instituto Karolinska en Suecia han descubierto recientemente una clase de medicamentos que, bloqueando la función mitocondrial, podrían mejorar significativamente el tratamiento de la obesidad y la diabetes.
Este hallazgo fue publicado en la revista
Nature Metabolism. El profesor Nils-Göran Larsson y su equipo han desarrollado candidatos a medicamentos que bloquean específicamente la función mitocondrial, impidiendo así la producción de energía celular.
El estudio, realizado en ratones machos obesos alimentados con una dieta rica en grasas, mostró después de cuatro semanas de tratamiento oral un aumento notable en el metabolismo de las grasas, lo que llevó a una pérdida de peso significativa y una mayor tolerancia al glucosa.
El potencial de estos descubrimientos para tratar enfermedades comunes como la obesidad y la diabetes tipo 2 es considerable. Sin embargo, el camino hacia una aplicación humana todavía es largo. El profesor Larsson está colaborando con una empresa de biotecnología para desarrollar más estos medicamentos, aunque aún se necesitan muchos años de investigación para confirmar su eficacia en humanos.
Fuente: Nature Metabolism